LÍDER, DIRIGENTE o
NEGOCIADOR...
“Traspasando la Delgada Línea
del Honor”
Por: Federico
Lagarda Ibarra (D.R.) “El Objetivo Regional”
INTRODUCCIÓN
El
Objetivo Regional (D.R.).- De verdad que es duro reconocer cuando se ha traspasado la delgada línea que separa
el honor y el misticismo de la
lucha social, para llegar a la polémica,
inevitable y vulgar: negociación...
Sin
embargo, también es necesario aclarar que en muchas ocasiones al líder o al
dirigente, no le ha quedado otro camino que el de negociar (aceptas o te chingas), que en el mayor de los casos es para favorecer a la gente que se
representa y en menor número es para evadir las responsabilidades penales en
que se han incurrido durante la lucha, o bien para “alivianarse” en lo personal
económicamente, ya que casi siempre (aunque se niegue), el “líder” se va profesionalizando en estos menesteres, donde las
prebendas y las dádivas del gobierno se van convirtiendo en las únicas entradas
monetarias para la subsistencia del dirigente...
Claro
que lo ideal es cuando se negocian las tres cosas al mismo tiempo, es decir,
cuando se saca un buen CONVENIO que ayude a las personas por quien se lucha,
simultáneamente al retiro de las demandas penales contra los líderes del
movimiento, pero ¿Si algo le queda también a los cabecillas?, pues que mejor
triunfo de “orejas y rabo”, y todo por el mismo esfuerzo...
Aunque
la NEGOCIACIÓN
también es usada como ESTRATEGIA para evidenciar al contrario (tanto por los supuestos afectados como por los mismos
luchadores)... Como es el caso de los
CONVENIOS monetarios que se realizaron con la nefasta empresa, “Mexicana de
Gestión de Agua” y con Oomapasn… Tema
que pormenorizo más adelante en éste libro... Así como las negociaciones e impunidad que se han dado en los casos de
los ex alcaldes del PRD de Navojoa, Carlos Quiroz Narváez “El Pilinqui” (QEPD)
y José Guadalupe Curiel, quienes fueron
acusados de desvíos y malversación de recursos públicos... Al primero lo acusó Curiel, mientras que a
éste lo refunde su propio tesorero municipal, Ramón Grajeda Valenzuela “El
Cachi”, quien aceptó y declaró públicamente su participación en el “peculado”:
“Él (Curiel) me dio órdenes de que
sacara el dinero de las arcas municipales para destinarlo a su propio beneficio
y tengo pruebas de ello, mismas que las mostraré en su momento para
desenmascarar al monstruo de las mil cabezas (volvió a referirse a Curiel
con esa metáfora)”, sentenció Grajeda Valenzuela...
Estas declaraciones no solamente se refieren a desvíos
de recursos, sino que tipifican claramente el otro delito de MALVERSACIÓN de DINEROS PÚBLICOS...
“El
Cachi”, especificó que los recursos desviados por él mismo siguiendo
instrucciones de Curiel, corresponden a partidas del Fondo de Desarrollo
Municipal y del Ramo 33 (federales), por un monto de 6 millones 217 mil pesos, así como 5
millones de un préstamo que otorgó BANOBRAS al Ayuntamiento para pavimentación,
entre otros recursos... “Este dinero fue desviado a gastos de gasolina y para
refaccionar y equipar a los COMITÉS DE CAMPAÑA del PRD, que Curiel tenía en
todo el Estado y éste dinero salía del Ayuntamiento y tengo las pruebas”, abundó el ex tesorero municipal.
Por su
parte, el también ex diputado local, José Curiel, como era natural negó todo y
en respuesta a los graves señalamientos contestó que si había irregularidades
en el manejo financiero del Ayuntamiento, “él (Ramón Grajeda) es el único responsable, y aunque quiera
repartir responsabilidades conmigo por mi firma mancomunada no cristalizará el
propósito, porque todo lo debió manejar rubro por rubro y parte por parte”,
dijo Curiel (El Informador del Mayo, 16 de Febrero del 2003)...
Diez
días después, el ex encargado de las arcas municipales, Ramón Grajeda, “contra
ataca” declarando: “seguiré firme en mi postura y en las pruebas que tengo,
para desenmascarar al alcalde (Curiel) porque me quedé corto al hablar
de 14 millones desviados del erario público, ya que si analizamos a profundidad
los documentos, los recursos rebasan los 16 millones de pesos”, remató...
Además
ese mismo día, “El Cachi”, aseguró: “si
se quiere saber dónde están los recursos desviados, entonces que se analice el
proceder de los cinco funcionarios fantásticos, que son Leobardo Ramos
Izaguirre, director de Seguridad Pública; Armando Rodríguez Gámez, director de
Obras Públicas; Rosario Mondaca, ex titular de Bienes y Servicios; Juan Carlos
Aguilar Polanco, secretario particular del alcalde y del propio presidente
municipal... Los cuatro primeros son amigos de escuela de Curiel y cuentan con
lujosos autos y casas nuevas, al igual que el propio alcalde”...
PRI,
PAN, PRD y demás hierbas: la misma gata
nomás que revolcada... Si la gente “anda” en los partidos políticos no lo hace por la
credibilidad ni seriedad de éstos, ni por convicción, sino más bien porque
busca acomodarse en un mejor trabajo: más fácil y remunerado o simplemente sólo
por conseguir “chamba”... ¿Cuáles
ideales? ¿Cuál vocación de servicio?...
Bah, puras patrañas, es únicamente por
conveniencia... Al respecto, en
alguna ocasión subrayé lo siguiente: en
la pasada jornada electoral se “vivió” una democracia “sin valores”, donde
lastimosamente se observó “peregrinar” a mucha gente (sobre todo a jóvenes) de la clase proletaria
o baja, en busca de los distintos bienes materiales: un “sueldito diario”,
despensas, láminas, entre otros satisfactores, que les permitieron resolver sus
problemas ancestrales básicos inmediatos (de momento), importándoles muy
poco su dignidad, respeto e ideología, las cuales entregaron a cambio de
dádivas (sobornos), lo que para éste reportero, se puede considerar como
un verdadero “problema sociológico”… En verdad que fue vergonzoso
“mirar” a bastantes personas (para nada convencidas) buscando a los
diversos candidatos, no por sus propuestas o por sus ideales, sino más bien
para ver cuánto les podían sacar, importándoles “madre” vender su alma y su
voto… Portando un día una camiseta roja y al siguiente una azul o
amarilla… Definitivamente, no hubo valores: “qué tanto me ofreces tú,
pues el otro candidato me promete más, así que mejora su oferta o me voy con él”,
negociaba la “perrada”… Lo cual fue aprovechado por la nefasta
“partidocracia” (partidos políticos), abusando de la pobreza de esos
electores “prostituidos”, cual viles mercenarios o traficantes de la miseria…
No obstante, hay que reconocer que ésta degradante situación es y seguirá
siendo un “mal nacional” (práctica generalizada) que se “da” por
cuestión sociológica, por el fenómeno de la inequidad social, por la falta de
empleo, desesperación y pobreza… Condiciones (vuelvo a repetir) que
son aprovechadas por los “méndigos” partidos políticos, para llevar agua a su
molino…
Como
también es una aberración que la mayoría de la gente aún siga votando por los
“partidos” y no por los candidatos, cometiéndose con ello muchas injusticias
propias de nuestra “corruptocracia”…
Pero,
entrando en materia… A pesar de que los diccionarios los definen como sinónimos (que significan lo
mismo), es válido apuntar que (según
mi experiencia): “líder” es la persona que tiene carisma, el
que aglutina espontáneamente a bastante gente, para bien o para mal, y en
cambio el “dirigente” es quien tiene la ocasión y aprovecha las circunstancias
ya sea para dirigir un PARTIDO POLÍTICO, un SINDICATO u otra empresa similar,
pero sin tener necesariamente las cualidades y aptitudes del primero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario