Reforma Sanitaria
Por: Dr. Leopoldo Escudero González
El Objetivo
Regional.- Nuestro “Sistema Nacional de Salud” se encuentra en grave crisis, es
necesaria una reforma sanitaria a fondo, las instituciones públicas, sociales y
privadas no están a la altura de las necesidades de nuestros compatriotas: las
públicas y sociales carecen de recursos y están muy burocratizadas, las
privadas se han mercantilizado al grado de que un paciente con daño severo a su
salud encontrará que para ser atendido requiere de recursos de los que no puede
disponer en el momento y obligarse a adquirir deudas difíciles de solventar
posteriormente comprometiendo su patrimonio.
Las
disposiciones sanitarias se han modificado simulando reformas banales,
supuestamente para atenuar las carencias del Sistema de Salud, permitiendo las
llamadas Boticas de Similares con consultorio anexo, lo cual estaba
estrictamente prohibido en la legislación anterior, pero por arreglos con los
fundadores del Partido Verde Ecologista se ha permitido que funcionen, el
ejemplo ha cundido y otras cadenas de Farmacias o Boticas han aparecido con las
mismas tendencias. Se considera que en dichos negocios se atiende un 16% de las
personas que requieren atención de primer contacto, las que acuden a ellas con
el señuelo de que la consulta es barata y la atención más rápida.
Desafortunadamente, dichas Boticas y Farmacias no tienen ningún control por la
autoridad sanitaria o ésta es muy deficiente, la atención médica es de calidad
dudosa y el señuelo de lo económico de la consulta desaparece cuando surten la
receta que quintuplica o decuplica el costo inicial, si el padecimiento es
serio el médico y el establecimiento no tienen forma reglamentada para
referirle a una institución de 2o. nivel y el paciente queda a su suerte, he
tenido la oportunidad de conocer varios casos, uno de ellos: la paciente llegó
a consulta con cuadro gripal, se le extendió una receta por antibióticos caros (300 pesos), que en los padecimientos
virales no sirven absolutamente para nada. Las Boticas de Similares y sus
imitadores han cundido como plaga, es necesario que la autoridad sanitaria
reglamente sus funciones: entre ellas la obligación de un Responsable de
Farmacia Profesional que permanezca en el negocio durante las horas de
servicio, que se lleve un expediente clínico de los pacientes y que refieran
mediante documento explícito a los pacientes con daño severo a instituciones de
salud públicas, sociales o privadas a las que el paciente pueda acceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario