Conceptos Básicos en Salud
Por: Dr. Leopoldo Escudero González
El Objetivo
Regional.- Un joven resuelve hacer nuevos amigos, un anciano decide ir en
bicicleta a su trabajo en vez de autobús, un ocupado estudiante decide integrar
un grupo de amigos para plantar árboles ¿Qué tienen en común estas personas?,
ellos están optando por un óptimo estado de salud y bienestar no únicamente
libre de enfermedades, ellos quieren más: vivir activa, enérgicamente y
plenamente, ellos han decidido auto cuidar su salud.
Bienestar: es
una idea ampliada de la definición de salud que no es únicamente la ausencia de
enfermedad trascendiendo este concepto, ejemplo: cuando individuos con
enfermedades serias o incapacidades superan sus limitaciones físicas o mentales
y deciden vivir fructíferas y significativas vidas. Algunos aspectos de la
salud son determinados por nuestros genes, edad y otros factores fuera de
nuestro control, pero el bienestar es determinado por la forma como uno decide
vivir su vida. Salud y bienestar significan vivir plenamente con significado.
Independientemente de la edad o estado de salud las personas pueden optimizar
su salud en los siguientes aspectos:
Bienestar
físico: óptima salud física requiere comer bien, ejercicio, evitar hábitos
perjudiciales, tomar decisiones responsables acerca del sexo, aprender y
reconocer los síntomas de enfermedad, tener consultas médica y dental con
regularidad, cuidarse de lesiones en el trabajo, hogar y tránsito. Los hábitos
desarrollados y decisiones tomadas hoy podrán determinar no solamente las
expectativas de vida sino también la calidad de ella.
Bienestar
emocional: optimismo, confianza, auto estima, auto aceptación, auto control,
relaciones satisfactorias y compartir sentimientos son algunas de las
características del bienestar emocional. La salud emocional es un estado que
cambia de acuerdo con los otros aspectos: físico, intelectual, espiritual,
interpersonal, social y ambiental. El bienestar emocional requiere vigilar y
explorar pensamientos y sentimientos. Identificar obstáculos y encontrar
soluciones incluso con ayuda profesional.
Bienestar
intelectual: estar abierto a nuevas ideas, la capacidad de cuestionar y pensar
con criterio, la motivación a aprender nuevas habilidades, sentido del humor,
creatividad, curiosidad forman parte del arsenal intelectual. Una mente activa
es esencial para el completo bienestar, aprender, evaluar y almacenar
información, detectar problemas, encontrar soluciones y decidir conductas.
Personas con salud intelectual nunca dejan de aprender, ellos disfrutan nuevas
experiencias y retos, y activamente los buscan.
Bienestar
espiritual: disfrutar de salud espiritual significa tener una serie de
creencias, principios, valores que dan significado y propósito a nuestras vidas
especialmente durante tiempos difíciles. Bienestar espiritual, implica:
capacidad para amar, compasión, tristeza, perdón, altruismo, diversión y
plenitud. Es un antídoto del cinismo, ira, temor, ansiedad, egoísmo y
pesimismo. Espiritualismo trasciende al individuo y puede ser un lazo entre las
personas. Las religiones ayudan a muchas personas a lograr la salud espiritual.
Bienestar
social: relaciones satisfactorias son básicas para la salud física y emocional,
necesitamos relaciones mutuas de afecto con personas que nos apoyen en nuestras
vidas, para ello es necesario buenas habilidades de comunicación, la capacidad
de intimar y cultivar una red de apoyo con amigos, familia. El Bienestar social
requiere participar y contribuir en la comunidad, estado y país.
Bienestar
ambiental: mejorar la salud personal depende de mejorar nuestro medio ambiente,
alimentos, violencia, radiaciones solares, polución en el aire y agua, plomo en
la pintura de las casas viejas, humo de tabaco de segunda mano. Es necesario
aprender y protegerse contra esos riesgos y tratar de contribuir en la medida
de nuestra capacidad a reducirlos o eliminarlos solos o en colaboración con
otras personas.
Los seis
aspectos de bienestar interactúan constantemente, influenciando y siendo
influenciados unos y otros, un cambio en una dimensión afecta seguramente a las
otras. Mantener el estado de salud es un proceso dinámico, mejorar en un área
mejora las otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario