Adicción a Medicamentos
Por: Dr. Leopoldo Escudero González
El Objetivo Regional.- Los servicios médicos: públicos y sociales se encuentran
agobiados por los miles de pacientes que acuden a ellos y salen con recetas
expedidas por sus médicos y las cuales en múltiples ocasiones no son surtidas
con oportunidad o simplemente no se hace, los encargados de las farmacias dan
citas para una semana o más y el paciente cuando cuenta con recursos las
adquiere con cargo a su bolsillo o se resigna a no tomarlas. Por otra parte, la
adhesión a los tratamientos es baja, prueba de ello son los botiquines de los
pacientes llenos de medicamentos no utilizados y en ocasiones proporcionados a
familiares o amigos sin la prescripción de un profesional de la salud o ya
caducados. Lo anterior significa que no hay una buena relación médico-paciente
resultado de una mala Alfabetización en Salud que conduce a enfermos y
servidores sanitarios a lo que yo llamo: ADICCIÓN, los pacientes se vuelven
adictos y los médicos colaboran en ello, unos y otros consideran que sólo
con medicamentos se curan las enfermedades. Nuestro paradigma EE.UU., a
través de su Instituto de Medicina ha elaborado diversas recomendaciones entre
ellas: Mejor Salud a más bajo costo considerando que la nación con más elevado costo
en sus servicios de salud, sus ciudadanos no disfrutan de mejor salud que otros
países que emplean menos recursos con mejores resultados. Es necesario
que nuestro país cambie de Modelo de Salud, incluso en gobiernos progresistas
como el de la Ciudad de México se considera como solución más hospitales, médicos
y medicinas, olvidando el milenario consejo de Sun Tzu, ver el espíritu de la
enfermedad y combatirlo antes de que tome forma, detectar la enfermedad cuando
apenas empieza. Las enfermedades crónico degenerativas que sufren miles de
compatriotas son resultado principalmente de nuestro estilo de vida: alimentación
inadecuada, vida sedentaria, adicciones al tabaco, alcohol y otras sustancias.
No es con hospitales de alta especialidad y
medicamentos de punta completamente fuera de nuestro alcance por su elevado
costo material y humano. Es mediante Alfabetización en Salud, que nos lleve a
un Estilo de Vida Sano y el auto cuidado como podemos hacer de nuestra patria
una nación saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario