Malogrado Combate a la Pobreza
Por: José María Hinojosa Aguayo
El Objetivo Regional.- No nos queda la menor duda, la política y
los políticos con muy raras excepciones son como los números, ya que son como
el cero cuando se baja no toca nada, y si no, que le pregunten al peso mexicano
que en 1983 Salinas de Gortari le bajó no uno sino tres ceros a nuestra moneda,
¿y a los mexicanos qué nos quedó?, por supuesto, nada de nada solamente la
burla y el desprestigio, por lo que no debemos de extrañarnos que en este final
de las administraciones tanto municipales como la estatal, por más ceros que le
aumenten al costo de sus obras de gobierno y se adornen con su campañas
anticorrupción y buen manejo de los recursos públicos, a los ciudadanos nos
sigue tocando lo mismo: cero pesos, cero centavos y un titipuchal de cuentas
por pagar heredadas por la administración saliente y que las nuevas autoridades
vía nuevo presupuesto tendrán que capotear en sus primeras acciones de gobierno
pues como dice el dicho: Pedro la hace y Juan la paga, y si para ejemplos
vamos, ahí está la deuda estratosférica de más de seis mil millones de pesos
que el gobierno panista del ex gobernador Guillermo Padrés Elías heredó de
golpe y porrazo a la nueva gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano,
por falta de pago a proveedores, prestadores de servicios y un titipuchal de
etcéteras y eso sin contar que aquí en la Perla del Mayo se desconoce cual es
el monto real de la deuda pública de la administración (herencia) de Alberto Natanael Guerrero López al nuevo
presidente municipal de Navojoa, Dr. Raúl Augusto Silva Vela, y que es sin
lugar a dudas el principal dolor de cabeza de toda nueva administración tanto
estatal como municipal, con más razón cuando hay cambio de estafeta y de
partido político… Y cambiando no
mucho pero si un poquito de tema, es la burla o tomada de pelo que es la que
pretenden hacernos creer con motivo
del tercer informe de gobierno del presidente de la república, Lic. Enrique
Peña Nieto y parte de su muy cuestionado gabinete, con respecto al avance y los
logros obtenidos a la fecha en la lucha por abatir la pobreza en nuestro país,
en la que alardean en los medios televisivos que diariamente 92 personas dejan
de ser parte de esta nefasta estadística (pobreza extrema), por lo que en un año 33,580 se han
beneficiado de esta dizque fabulosa forma de erradicar la pobreza o cáncer que
padecemos en nuestro país (México), provocado
principalmente por la corrupción que ha existido y existe en todos los niveles
de gobierno en estos últimos 100 años, cifras que distan mucho con la verdadera
realidad, ya que en lugar de disminuir, según datos oficiales (coneval) el número de pobres este año en lugar de
disminuir aumentó en más de dos millones, por lo que a todas luces este
programa es un verdadero y vergonzoso “fracaso” del gobierno federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario